Rooven al servicio de la comunidad, en ésta ocasión presenta información relativa a los recientes acontecimientos sísmicos que han impactado a la sociedad, uuhmm... demasiado ceremonioso, ésta información me llegó por correo por parte de mi prima Cynthia que se tomó la tarea de recopilar e investigar datos para compartir, yo solo hago copy-paste.
Hola!!
Para todos los niños, niñas y noños psicoticos que creen que los sismos vaticinan el fin del mundo es en el 2012 (casi puedo ver sus caras, ...yo... n,no), aqui les preparé informacion relevante acerca de los sismos en los ultimos 20 años.
Uno de los organimos especializados en el monitoreo de los sismos dice que:
Varios millones de terremotos suceden cada año, muchos de ellos no son detectados porque golpean areas remotas o porque sus magnitudes son muy bajas. El
NEIC detecta cerca de 50 temblores al dia y cerca de 20,000 al año.
Mientras más y más sismógrafos son instalados por todo el mundo, más temblores pueden y han sido detectados, sin embargo el número de sismos (de magnitud 6 o mayor) ha permanecido relativamente constante.
En 1931 habían 351 estaciones dedicadas a detectar sismos mientras que hoy existen mas de 8,000. Este incremento en el numero de estaciones y la mejora de las telecomunicaciones ha permitido localizar temblores que no hubieran podido detectarse hace algunos años.
Asi que, take it easy!, pá-ti kí!. En lo que respecta a temblores, es poco probable que tengamos que escapar en una avioneta mientras el suelo se abre debajo de nuestros pies, construir un arca, ni refugiarse en los Himalayas, los Andes, o, para los no internacionales, los cerros de Muna y Tekax.
Lo que si es un hecho es el calentamiento global, asi que chicos y chicas, hagan su parte: planten árboles, usen menos el auto, consuman menos electricidad, usen productos biodegradables y reciclen!!
Ojala que la informacion les resulte interesante. Un saludo a todos!
Cyn
Moraleja: Nuevamente, no hagan caso a la televisión ni a los medios de comunicación controlados (radio, tv, periódico, etc..), ¡son demasiado amarillistas!